¿Tienes un familiar o amigo con problemas de adicción y no sabes cómo ayudarlo?
Conoce las señales de alerta, cómo abordar la conversación y qué opciones de tratamiento están disponibles para chilenos.
Reconociendo una Adicción: Signos de Alerta
Si sospechas que un ser querido puede estar enfrentando una adicción a las drogas o el alcohol, es fundamental detectar las señales tempranas para intervenir a tiempo.
Cambios físicos y de comportamiento:
- Pérdida o aumento repentino de peso.
- Ojos enrojecidos, pupilas dilatadas o contraídas.
- Falta de higiene personal y descuido del aspecto.
- Alteraciones en los patrones de sueño (insomnio o somnolencia excesiva).
Problemas emocionales y sociales:
- Cambios drásticos en el estado de ánimo, ansiedad o depresión.
- Alejamiento de familiares y amigos.
- Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba.
- Aislamiento social o pasar demasiado tiempo fuera de casa sin explicación.
Señales económicas:
- Pedir dinero con frecuencia sin razones claras.
- Desaparición de objetos de valor en el hogar.
- Problemas financieros sin una causa evidente.
Si notas varias de estas señales en un ser querido, es momento de actuar.
Cómo Hablar con un Ser Querido sobre su Adicción
Abordar el tema de la adicción puede ser difícil, pero una conversación bien manejada puede marcar la diferencia en la decisión de buscar ayuda.
1. Elige el momento adecuado
- Busca un lugar tranquilo donde puedan hablar sin interrupciones.
- Evita confrontaciones en medio de una crisis o bajo efectos de sustancias.
2. Usa una comunicación empática y sin juicios
- Expresa tu preocupación desde el cariño, sin acusaciones.
- Usa frases como:
- «Me he dado cuenta de que últimamente te veo diferente, ¿estás bien?»
- «Me preocupa que tu consumo de alcohol/drogas esté afectando tu vida.»
3. Escucha activamente
- Dale espacio para hablar sin interrupciones.
- Evita sermones o amenazas, ya que pueden generar rechazo.
4. Evita la confrontación y la presión
- No uses frases como: «Tienes que dejar las drogas o te alejaré de mi vida.»
- En su lugar, ofrece apoyo y soluciones concretas.
5. Propón ayuda profesional
- Comparte opciones de tratamiento y acompaña a la persona en el proceso.
- Explícale que hay alternativas tanto en Chile como en Perú, dependiendo de sus necesidades.
Opciones de Tratamiento en Perú para Chilenos
Si un ser querido no ha encontrado un tratamiento adecuado en Chile, en Opción de Vida Perú ofrecemos programas diseñados para chilenos que buscan un cambio real en un entorno seguro.
1. Internamiento en Perú (Rehabilitación Residencial)
- Recomendado para casos donde la persona necesita alejarse de su entorno para recuperarse.
- Atención médica y psicológica las 24 horas.
- Enfoque integral con terapia individual, grupal y familiar.
- Acceso a terapias complementarias como equinoterapia y mindfulness.
2. Tratamiento Ambulatorio Intensivo
- Ideal para quienes pueden continuar con su vida cotidiana mientras reciben tratamiento.
- Terapias semanales con profesionales especializados.
- Sesiones individuales y grupales con enfoque en prevención de recaídas.
3. Terapias Especializadas
- Terapia cognitivo-conductual para modificar patrones de pensamiento.
- Terapia familiar para fortalecer el apoyo de los seres queridos.
- Programas de nutrición y bienestar para mejorar la salud física y emocional.
Si un tratamiento en Chile no ha dado resultados, alejarse del entorno y recibir atención en Perú puede marcar la diferencia.
El Rol de la Familia en la Recuperación
La adicción no solo afecta a quien la padece, sino también a su entorno cercano. La familia juega un papel clave en el proceso de rehabilitación.
Cómo apoyar a un ser querido en recuperación:
- Infórmate sobre la adicción: Comprender la enfermedad ayuda a manejar mejor la situación.
- Participa en terapias familiares: Mejora la comunicación y reduce el impacto emocional.
- Evita la sobreprotección: Deja que asuma responsabilidad por su recuperación.
- Fomenta un ambiente libre de consumo: Eliminar tentaciones ayuda a prevenir recaídas.
Si eres familiar de una persona con adicción, también es importante que busques apoyo para ti. Existen grupos y terapias diseñadas para ayudar a los cercanos a sobrellevar esta situación.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cómo sé si mi ser querido necesita internamiento?
Si su consumo ha afectado gravemente su vida (trabajo, familia, salud) y no ha logrado dejarlo con tratamientos ambulatorios, el internamiento puede ser la mejor opción.
¿Por qué buscar tratamiento en Perú en lugar de Chile?
En muchos casos, alejarse del entorno habitual ayuda a evitar recaídas y facilita un tratamiento más efectivo. Además, los costos pueden ser más accesibles en comparación con clínicas privadas en Chile.
¿Cuánto dura el tratamiento?
Depende del tipo de adicción y la gravedad del caso. Un internamiento puede durar entre 3 y 12 meses, mientras que un tratamiento ambulatorio varía según la evolución del paciente.
¿Cómo puedo contactar a Opción de Vida desde Chile?
Puedes escribirnos o llamarnos directamente para una evaluación gratuita.
Contáctanos y Ayuda a tu Ser Querido a Recuperarse
Si en Chile no encuentras una opción adecuada, en Opción de Vida Perú estamos listos para ayudarte.
No esperes a que la adicción avance. Contáctanos hoy mismo y acompaña a tu ser querido en su recuperación.