«…Esto es sólo el primer paso, la rehabilitación es para siempre. Esta casa la llevo en mi corazón junto con todo lo que aprendí, es difícil pero posible. ¡Gracias ODV! «

Paciente en alta del programa residencial

CÓMO AYUDAR A UN FAMILIAR EN ADICCIONES Y ALCOHOLISMO

Es frecuente que los pacientes se resistan inicialmente al tratamiento; sin embargo, mediante un asesoramiento de ayuda familiar en adicciones  para casos sin demanda, la familia debe hacer los cambios necesarios para que este se incorpore al programa. Ante esta circunstancia se ofrece participar del Proceso de Intervención Familiar que tiene como objetivo lograr que las personas tomen un tratamiento.

PROCESO DE INTERVENCIÓN FAMILIAR

Destinado a lograr que una persona con desorden de conducta acepte ayuda.

Debido a que la negación es parte de la enfermedad, el paciente es incapaz de interrumpir el proceso por sí mismo, por lo tanto, son las personas allegadas (familia, amigos, etc.) quienes realizan la intervención y detienen el avance de la adicción o las conductas graves (Por ejemplo, desorden bipolar).

Hay una variedad de técnicas que la familia puede usar para motivar a la persona a buscar ayuda. Todas deben realizarse con una guía de un profesional, ya que les enseñará cómo intervenir.

La meta de la intervención no es hacer que las personas con adicciones dejen de consumir y de comportarse de manera patológica, sino es hacer que lleve el tratamiento y tenga un cambio persistente. Esto debido a que bajo presión el paciente podría aceptar dejar de consumir o comportarse de manera “normal” o como la familia espera, pero esto será temporal, ya que tarde o temprano volverá al consumo.

Por lo tanto, la meta de la intervención es motivar al paciente a ingresar y persistir en un tratamiento, por eso es importante mantenerlo fuera de este proceso hasta que los familiares estén preparados, de lo contrario se puede perder la posibilidad de una recuperación.

OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN

tratamiento ambulatorio para adicciones

¿QUÉ HACER PARA EL QUE NO QUIERA TRATARSE?

Por muchos años se esperaba a que el paciente de la enfermedad adictiva u otras que cursan con severa negación pero cierto funcionamiento normal en otros aspectos de su vida, estuvieran casi perdiendo la vida para poder hacer algo. En esos momentos se esperaba que el sacerdote o el médico convencieran finalmente al paciente de que debía dejar de consumir y entrar a tratamiento. Lamentablemente no había un tratamiento claro ni adecuado. Si esto no resultaba el paciente probablemente fallecía víctima de  esta enfermedad. 

A través de años de intervenciones con resultados bastantes satisfactorios, al lograrse que el paciente asista al tratamiento, ya sea un tratamiento específico para adicciones, terapia de pareja, terapia familiar, alcohólicos anónimos, Narcóticos Anónimos o inclusive la internación.

APRENDIENDO AYUDAR A UN ADICTO U OTRA ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA QUE NO QUIERE RECUPERARSE (INTERVENCIÓN)

La intervención es la interrupción del proceso de la enfermedad en el alcohólico – adicto, o afectado por otra enfermedad psiquiátrica, propiciada por las personas interesadas. Debido a que la negación de la enfermedad es parte de la misma, la mayoría de los alcohólicos adictos o personas con desorden bipolar son incapaces de interrumpir el proceso por si mismos.

Antes de que puedan recuperarse los alcohólicos o adictos a otras drogas o afectados por otra enfermedad mental grave deben aceptar que están enfermos. El dolor es una forma natural de convencernos que estamos enfermos. Pero los alcohólicos-adictos o bipolares son capaces de evadir el dolor.

  1. Se adaptan a los síntomas de la enfermedad.
  2. Tienen lagunas mentales que borran de la memoria la experiencias poco placentera
  3. Sus síntomas de negación les permite bloquear de la conciencia la realidad.
  4. El uso continuo de alcohol y / u otras drogas les permite escaparse de la realidad dolorosa.

El Programa Opción De Vida cuenta con un sistema de admisión de postulantes para los programas:

Nuestro Proceso de Admisión consta de:

  • Citas de valoración del caso, para determinar qué tipo de tratamiento se adapta.
  • Visita a nuestra sede de Internamiento, si el caso lo amerita.
  • Luego se valora la factibilidad administrativa (plazas de cama, aspectos financieros, contratos, otros).
  • Una vez concluida la fase de valoración ofrecemos recomendaciones terapéuticas, tanto dentro del programa como en otros niveles de atención.

El proceso se inicia con una CITA DE ADMISION:

Mensajes y Llamadas WhatsApp 

(Sólo hacer click)

982568512 | 947338939

CONOCE UN POCO

CENTRO DE REHABILITACIÓN OPCIÓN DE VIDA

Cómo ayudar a un familiar adicto

Cómo ayudar a un familiar drogadicto

Cómo ayudar a un familiar alcohólico

Cómo ayudar a un adicto

Cómo ayudar a un alcohólico

Cómo ayudar a un drogadicto

Cómo ayudar a mi pareja drogadicto

Cómo ayudar a mi pareja adicto

Cómo ayudar a mi pareja alcohólico

Cómo ayudar a un hijo adicto

Cómo ayudar a un hijo alcohólico

Cómo ayudar a un hijo drogadicto

Ayudar a un hijo drogadicto

Ayudar a un hijo alcohólico

Ayudar a un hijo adicto

Ayudar a mi pareja adicto

Ayudar a mi pareja alcoholico

Ayudar a mi pareja drogadicto

Ayudar a mi familiar drogadicto

Ayudar a mi familiar adicto

Ayudar a mi familiar alcoholico

CONTÁCTANOS