«…Quiero agradecer a Opción de vida por el programa tan estructurado que tienen, la plana de staff “Psicólogos y enfermeros” son de primera, quienes día a día se esfuerzan por sacar adelante a todos los paciente…»
Madre de familia del programa residencial
Nuestra prioridad es velar por el bienestar y la felicidad de nuestros pacientes y sus familiares. Te invitamos a conocer un poco de nosotros y formar parte de la familia Opción de vida.
Bienvenido al Centro de Rehabilitación Opción de Vida.
Somos un equipo profesional de Psicólogos, Enfermeros y Psiquiatras especialistas en adiciones, con 20 años de experiencia, especializados en las últimas técnicas utilizadas en el abordaje de las adicciones:
- Terapia Cognitiva Conductual (TCC)
- Terapia Dialéctica Comportamental (DBT)
- Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).
CARACTERISTICAS DEL TRATAMIENTO OPCIÓN DE VIDA
- BASADO EN LA ABSTINENCIA TOTAL: libre de todas las drogas incluyendo el tabaco.
- PROGRAMA SISTEMATIZADO POR NIVELES: Estructurado por niveles observables evaluables, lo cual motiva el avance del paciente.
- PROGRAMA DIRIGIDO EXCLUSIVAMENTE POR PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL (Psicólogos, Médicos y Psiquiatras).
Modelo Comunidad Terapéutica para el Tratamiento de las Adicciones.
La modalidad comunidad terapéutica es indicada en aquellos pacientes que no funcionaron en tratamientos de tipo ambulatorio o de desintoxicación; para los cuales Opción de Vida ofrece a los Especialistas la posibilidad de continuar sus intervenciones bajo un régimen residencial, formando parte de nuestros residentes.
Tratamiento cien por ciento profesional, desde el primer momento que el paciente ingresa al programa, tiene como objetivo la desintoxicación física de toda sustancia psicoactiva que perjudique la integridad física, orgánica y psicológica. Para esto, la institución brinda todos los medios físicos y de seguridad para alcanzar este primer paso.
Una vez lograda la desintoxicación de todo tipo de sustancia psicoactiva, incluyendo el tabaco, paciente comienza a desarrollar, potenciar, habilidades y capacidades necesarias para lograr el cambio del estilo de vida.
De esta manera se busca la modificación de las conductas inadaptadas a través del cambio de las cogniciones que promueven la inadecuada interrelación social y favorecen al consumo.
Por último, al culminar el tratamiento en la comunidad terapéutica, el paciente se encaminará a mantener la abstinencia y los cambios alcanzados en el estilo de vida, a través del uso de las técnicas de afronte y habilidades desarrolladas durante el tratamiento.
QUÉ DEBO SABER SOBRE LAS ADICCIONES
La adicción es una enfermedad compleja - tratable
EL continuo uso de sustancias altera el funcionamiento normal del cerebro, lo que ocasiona alteraciones que persisten mucho tiempo luego de dejar el consumo de drogas, ha generado una relación de aprendizaje relacionado con lugares, personas, estados emocionales, recuerdos, así como creencias favorables al uso.
El tratamiento efectivo consta de combinación de estrategias e intervenciones.
La alternativa de tratamiento debe considerar la incorporación de una serie de estrategias , puesto que no existe un solo tratamiento apropiado.
Para un tratamiento eficaz, es esencial que el paciente lo continúe durante un periodo adecuado de tiempo
El tiempo y cumplimento de un programa de tratamiento incrementa considerablemente la eficacia.
La terapia individual y de grupo, así como terapia de conducta, son las formas de tratamiento más usadas para el abuso de drogas
Un programa de tratamiento que busque la eficacia debe incluir estas metodologías.
La Patología Dual
Muchas personas con problemas de adicción también tienen otros trastornos mentales y es importante incluir su tratamiento.
La desintoxicación es la primera etapa del tratamiento para la adicción
Es necesario acompañar a la desintoxicación de psicoterapia, afiliación a grupos de ayuda mutua (Alcohólicos Anónimos, Narcóticos Anónimos, otros), afín de conseguir la deshabituación y el cambio en el estilo de vida.
El tratamiento normalmente se inicia con poca motivación e interés por el usuario
Las sanciones o premios provenientes de la familia, el ambiente laboral o el sistema de justicia incrementan significativamente el número de usuarios que ingresan a los programas de tratamiento, así como la permanencia en ellos y el éxito final de las intervenciones de tratamiento para la drogadicción.