Mejores Psicólogos de Adicciones en Lima Perú

PSICÓLOGO GERMAN BETETA BARTRA

  • Licenciado en Psicología Clinica, egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal,  Lima Perú.
  • Director Fundador del Programa de Tratamiento Residencial para las Adicciones Opción de Vida – Lima Perú
  • Actual Director del Instituto Libbera institución especializada en el tratamiento ambulatorio de La Conducta: Adicciones, Conducta Alimentaria y Regulación Emocional en Lima, Perú.

 ENTRENAMIENTOS:

  • Entrenamiento Intensivo en Terapia Dialéctica Conductual (DBT) impartido por The Linehan Institute Behavioral Tech. Lima 2017 .
  • Entrenamiento Intensivo en Terapia de Aceptación y Compromiso – Dra. Paula José Quintero.  DBT Latinoamérica  y Contexto Perú. Setiembre 2018
  • Workshop Internacional (FAP) Psicoterapia Analítica Funcional: Maximizando el efecto terapéutico de la intervención clínica”.  Dr. Michel Reyes Ortega, con una carga horaria de 20 horas de entrenamiento teórico/práctico. Liceo Contextual, Lima, Noviembre 2018.
  • Workshop Internacional. Habilidades Clinicas del Terapeuta ACT. Ps. Manuela O´Connell. Lima, Marzo 2019
  • Formación en Terapia Cognitiva Conductual. Diplomado en Intervención Familiar en Adicciones por la OEA CICAD.  Lima, 2000

 MEMBRESÍAS

  • Miembro de la Asociación Peruana de Psicólogos en Adicciones.
  • Miembro del Grupo Latinoamericano en Entrevista Motivacional.
  • Afiliado a la ACBS (Association for Contextual Behavioral Science).

 DISERTACIONES: 

  • Ha disertado en diversos Congresos sobre adicciones en el Perú y la  República Argentina; como también ha dictado capacitaciones en materia de prevención y seminarios de Entrenamiento para Terapeutas.

Más información:

http://opciondevida.org

Link de atención inmediata: 

https://wa.link/3110nc

DR. EDGAR RODRÍGUEZ VILCHEZ

  • ·       Psicólogo Clínico – Psicoterapeuta Cognitiva Comportamental

    ·       Psicoterapeuta Nivel Avanzado de Esquemas

    ·       Trainee y supervisor por la ISST

    ·       Terapia en autocompasión

    ·       Director de ITEP

    ·       Presidente de IPSICOC

    ·       Presidente actual de la APPCCO

     

    FORMACIONES ACADÉMICAS Y ESPECIALIZACIONES:

    ·       Estudios en Pontificia Universidad Católica del Perú

    ·       Grado de Psicólogo Clínico

    ·       Grado de Maestro en Psicología Clínica

    ·       Grado de Doctor en Psicología Clínica

    ·       Formación en TCC en HHV (DAMOC Y CRÑ)

    ·       Trabajó como TCC en el HHV y VLH (25 años)

    ·       Ex Docente de UPC, UCSUR, UPRP (Pre y/o Post Grado) y UNFV (Post Grado)

    ·       Docente nombrado hace 30 años en UNIFE

    ·       Entrenado como trainer / supervisor en uso de Cartas OH (Estudios en Buenos aires en NET 21)

    ·       Formado en Terapia Cognitiva Conductual (DAMOC HHV)

    ·       Entrenamiento intensivo en Trabajo de sillas en el Instituto Peruano de Terapia Gestalt

    ·       Director del Programa ALERTA en adicciones de IPSICOC

    ·       ENTRENAMIENTO VIVENCIAL en Autocompasión del programa de entrenamiento “Kristin Neff”

    ·       Formado en Terapia de Esquemas nivel Avanzado y como entrenador / supervisor Internacional reconocido por la ISST (Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas)

    ·       Miembro de la Comunidad on line en Terapia de Esquemas de la Dra. Wendy Behary

    ·       Miembro de la APICSA (Asociación Psicologica Iberoamericana de clinica y Salud) y del ISSUP (International Society of substance use professionals)

PSICÓLOGO CÉSAR MALPARTIDA PORRAS

  • ·        

    ·      Licenciatura en Psicología, 1998 Universidad Peruana Cayetano Heredia

     

    ·      Estudios de Maestría en Farmacodependencia. UPCH, 1998-2000.

     

    ·      Encargado de la Unidad de Investigación y Docencia (Administración de Base de Datos para Investigación), Centro de Rehabilitación de Ñaña – Hospital Hermilio Valdizán –Minsa. Junio 2009 – Octubre 2011.

     

    ·      Metodólogo del Departamento de Investigación y Epidemiología, Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, 2001-2004. Proponiendo y Desarrollando los primeros Estudios Epidemiológicos Nacionales en Salud Mental, 2002, 2003 y 2004. (Capítulos de Jóvenes, Mujeres, Adultos y Adulto Mayor).

     

    CONSULTORIAS

     

    ·      Consultor en evaluaciones Psicológicas Jurídica – Forense y Criminalística, con enfoque conductual – cognitivo, psicométrico y criterios diagnósticos DSM-5 y CIE-11. 2009-2023.

     

    ·      Consultor en “Diseño y transferencia de una estrategia para la intervención en salud mental para los y las adolescentes de los centros juveniles en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19”. Septiembre – Diciembre 2021. Asociación Fútbol Mas Perú & UNICEF.

     

    ·      Consultor COSUDE “Evaluación de un Programa de Prevención del Consumo de Drogas en la Formación Profesional – CEO, 2005”.

     

    ·      Consultor del CAPLAB – COSUDE, “Línea Base del Proyecto de prevención del Consumo de Drogas en la Formación Profesional”, 2003.

     

    ·      Consultor Externo de Contradrogas – Programa de Naciones Unidas para la Fiscalización y el Uso Indebido de Drogas. Proyecto PER/98/DO1 Fortalecimiento Institucional a Contradrogas. 1998.

     

     

    DOCENCIA

     

    ·      Docente Postgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia: Facultad de Psicología, Escuela de Postgrado, Abril 2002 al 2016. Facultad de Medicina, Programa de Diplomado Gestión de la Información de las Intervenciones Sanitarias, Módulos I, II y IV, desarrolladas presencial y online para las DIRESAS. 2013

     

    TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

     

    ·      “Types of psychiatric beds and mental health services in 16 Latin American countries between 1990 and 2020”. (Coautor) Psychiatric Services (En Prensa), 2023.

     

    ·      Estudio de la Comorbilidad en pacientes farmacodependientes. Auspiciado por el Centro de Rehabilitación de Ñaña – Hospital Hermilio Valdizán. 2010.

     

    ·      Estudio Epidemiológico de Salud Mental en la Sierra Peruana – 2003, Lima – Perú. Revista Anales de Salud Mental del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – HideyoNoguchi”. Disponible en Internet, 2005.

     

    ·      Estudio Epidemiológico Metropolitano en Salud Mental – 2002, Lima – Perú. Revista Anales de Salud Mental del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – HideyoNoguchi”. Disponible en Internet, 2003.

     

    ·      “Fundamentos Teóricos de las adicciones”. Editado por la Policía Nacional del Perú (ECAEPOL), OPCION y auspiciado por la Sección de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica (NAS – USA). Mayo 2001. Lima – Perú.

     

    ·      . ”Una revisión sobre un viejo problema (Alcoholismo)”, Revista “ADICCIONES”, Vol.3, Número 1, Junio de 1997. Lima, Perú.

     

    ·      Manual de Prevención de Alcoholismo (I y II parte). Universidad Peruana Cayetano Heredia y Ministerio de Salud. 1996.

     

    ·      “Reflexiones sobre la coadicción”, editada por la Revista “ADICCIONES”, Vol.1, Número 1, Diciembre 1995. Lima, Perú.

     

     

  •  

PSICÓLOGO IVAN LIZARRAGA  RAMOS

LICENCIADO EN  PSICOLOGIA  POR LA UNIVERSIDAD PERUANA  CAYETANO  HEREDIA

MAESTRIA EN FARMACODEPENDENCIA Y VIOLENCIA UNIVERSIDAD   NACIONAL  FEDERICO  VILLARREAL

JEFE  DEL  DEPARTAMENTO  DE PSICOLOGIA EN EL HOSPITAL VICTOR LARCO HERRERA

 

FORMACION PSICOTERAPEUTICA

 

PSICOTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL EN EL INSTITUTO IPSICOC CON EL DR. EDGAR RODRIGUEZ

TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO CON EL GRUPO ACT ARGENTINA A CARGO DE FABIAN MAERO.

 

EXPERIENCIA  LABORAL

 

HOSPITAL  VICTOR LARCO HERRERA. LABORA EN CALIDAD DE PSICOLOGO CLINICO DESDE 1997 HASTA  LA ACTUALIDAD.

ASESOR DE PROGRAMAS EN PREVENCION TRATAMIENTO Y REHABILITACION EN EL PAIS

30  AÑOS DE  EXPERIENCIA  CLINICA EN ADICCIONES

 

LOGROS DESTACADOS 

PRESIDENTE  DE LA COMISION DE PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD POR EL  COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU.

MIEMBRO DE LA COMISION DE ADICCIONES  EN EL COLEGIO DE PSICOLOGOS MIEMBRO DE ALAMOC

MIEMBRO DE APPCO

ESPECIALISTA EN CAPACITACIONES  POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS Y OTRAS INSTITUCIONES EN EL PAIS Y EL  EXTRANJERO.

PROFESOR EN LA FORMACION EN TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES EN VARIAS INSTITUCIONES DEL PAIS

 

INVESTIGACIONES

AUTOR DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIONE EN ADICCIONES VALIDADOS EN EL PERU.

CONTÁCTANOS