“…Esto es sólo el primer paso, la rehabilitación es para siempre. Esta casa la llevo en mi corazón junto con todo lo que aprendí, es difícil pero posible. ¡Gracias ODV! “
Paciente en alta del programa residencial
Hablar de eficacia en el tratamiento podría resultar relativo. Ya que esto es dependiendo por donde queremos medirlo. Verlo en perspectiva, sería querer conocer la eficacia en el tiempo y ahí probablemente es donde viene la desesperanza, por la forma en que se mide, de una manera dicotómica ( estar bien o mal, abstinencia o consumo); asumimos la validez de esta forma de valorar un tratamiento como se puede realizar con cualquier proceso.
Existen otras maneras de valorar la eficacia de un tratamiento, una de ellas tiene que ver con el proceso de cambio, este modelo define las fases que una persona necesita superar, considerando la motivación como un elemento importante en este cambio, y asignándole al sujeto un rol activo, pues éste es concebido como el principal actor en su cambio de comportamiento; algo importante de este modelo es que considera la recaída como parte del proceso, lo cual genera esperanza tanto en la persona como en su entorno y enseña a superar estas crisis de manera efectiva.
Un aspecto adicional, es considerar al tratamiento como un aprendizaje de estrategias, hasta conseguir lo más útil y adecuado en cada persona, para afrontar sus déficits; para ello es necesario requerir de mucha paciencia y aceptación de las situaciones dificultosas, lo cual requiere de una serie de estrategias que deben ser impartidos previamente al cambio y que acompañaran en el aprendizaje.
Nuestro compromiso es con tu bienestar y la de tu familia
Todos merecemos una segunda oportunidad
CONTÁCTANOS